Festival de la Voz San Vicente 2015

El viernes 16 de enero se realizó en la localidad de Rinconada la cuarta y última jornada del Festival de la Voz organizado por la Ilustre Municipalidad de San Vicente de Tagua Tagua. Los días anteriores, las etapas preliminares se realizaron en las localidades de El Manzano, Pueblo de Indios y El Tambo.

28 fueron los participantes, provenientes de las distintas localidades de la comuna, que compitieron por el primer lugar del Festival de la Voz de San Vicente 2015, ante un jurado presidido por Eduardo Cornejo Miranda, luthier y músico del grupo “Idaká”. El Festival tuvo una duración de cuatro días, realizándose cada jornada en una localidad distinta, contando siempre con un gran marco de público, la participación de agrupaciones locales y la presencia de las autoridades de la comuna, encabezadas por el Sr Alcalde Jaime González. En la jornada final, destacamos también la presencia del Senador, Sr Juan Pablo Letelier. Además de la presentación de los participantes, cada jornada se acompañó de la música de distintas agrupaciones y solistas. Luego de una reñida competencia, los ganadores del Festival fueron:

1er lugar Leonel Orellana
2do lugar Maleny Guzmán
3er lugar Juan Francisco Pérez
4to lugar Cristina Olea

foto1

Autoridades presentes en el Festival de la Voz San vicente 2015. Destacan el Alcalde de la comuna, Sr. Jaime González y el Senador Sr. Juan Pablo Letelier, junto a Concejales locales. También, al frente, el jurado del certamen.

Esto en lo que respecta a la actividad en sí, la que sin duda contribuye a la descentralización de la comuna y estimula la participación de los habitantes de las distintas localidades, donde las actividades propias de cada lugar, en el transcurso de los años, se han visto mermadas y, en algunos casos, inclusive extintas.

Ahora, también es necesario y, por qué no decirlo, “sano” remontarse a los orígenes de esta actividad. Según hemos podido constatar, la idea de realizar un Festival de la Voz en San Vicente nació dentro de la jornada de discusión realizada en forma previa a la elaboración del Plan de Cultura 2014-2016 (ver actas del Consejo Municipal), actividad en la que se reunieron distintos actores del desarrollo cultural de San Vicente junto con los encargados de la oficina de Cultura. En dicha ocasión se propuso la idea de realizar, entre otras actividades, un Festival en el que pudieran participar los mismos habitantes de la comuna, como los que realizaban antiguamente en las Semanas de las distintas localidades.

Es necesario recordar que el Plan Municipal de Cultura, el primero existente en San Vicente, obedece a un acuerdo establecido entre el Gobierno Municipal y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), en el cual se comprometió destinar un 2% del presupuesto anual al desarrollo cultural de la comuna.

Resulta muy positivo, entonces, ver que se escuchó y se hizo propia la iniciativa planteada, demostrando así que cuando se trabaja acogiendo las propuestas de la misma ciudadanía, las cosas resultan exitosas. Pero también, así como celebramos y felicitamos a la Ilustre Municipalidad por llevar a cabo este Festival, es imposible dejar de preguntarse qué pasó con las demás actividades comprometidas en el período. Esperamos que se continúe por este camino durante el presente año y los siguientes, en los cuales estaremos atentos a todas las actividades realizadas.

Domingo 18 de enero de 2015