El Ramal de San Fernando-Pelequén-Las Cabras y El Carmen

¡Feliz Cumpleaños, Chabelita Fuentes!

Hoy, 14 de marzo de 2015 queremos dedicar esta publicación como un especial saludo de cumpleaños a nuestra maestra y mentora Chabelita Fuentes que celebra sus 84 años de vida. Si no fuera por ella, no habríamos tenido el impulso inicial para realizar y fundar nuestra página y el proyecto Patrimonio Tagua Tagua.

El Monstruo de la Laguna de Tagua Tagua

La historia de cómo se conoció la existencia del Monstruo de Tagua Tagua, olvidado por más de dos siglos y redescubierto en España.

De cómo se formó la laguna de Tagua Tagua

Historia de la formación de la antigua Laguna de Tagua Tagua, ubicada, antes de ser desecada, en San Vicente de Tagua Tagua. Imagen del mapa turístico patrimonial donde se muestra el área que cubría la Laguna de Tagua Tagua, tomada de www.tallerdepatrimonio.com

Canto por Siempre

Verso en décimas en homenaje a Víctor Jara, por Hugo González Hernández, poeta y payador de San Carlos, Ñuble. En la foto, Hugo González tocando guitarrón chileno.

Memorias de un Huaso Viejo

Verso del poeta popular Santiago Varas Yáñez, de Tunca, San Vicente de Tagua Tagua. Publicado en "La Lira Popular Rancagüina", Año 1, Número 12

Verso por Ponderación. La Herencia

Por Manuel Parraguez Duarte, "El Picaflor" de San Vicente, payador, en la foto.

Salgo al Frente con mi pluma: Rosa Araneda Orellana

Rosa Araneda, una de las más grandes figuras de la Lira Popular, poeta popular sanvicentana. Mujer aguerrida y consciente ante los cambios sociales de su época.

Cualquiera dice ser huaso

Por Roberto Carreño Arias, payador de San Fernando, en la foto.

Décimas para mi hijo… o hija

Por Tomás Jorquera, payador y lacero de Larmahue, Pichidegua. Décimas a su hijo o hija por nacer. En la foto, junto a su mamá.